domingo, 30 de marzo de 2014

CAIT AMAPPACE - TALLERES PARA FAMILIAS “LA FAMILIA ANTE LA NOTICIA DE UN HIJO/A CON NECESIDADES ESPECIALES”

“LA FAMILIA ANTE LA NOTICIA DE UN HIJO/A CON NECESIDADES ESPECIALES”

Desde el Centro de Atención Temprana de AMAPPACE (CAIT AMAPPACE) se han iniciado los TALLERES PARA FAMILIAS 2014. Dirigido a las familias que se les ha comunicado el diagnóstico en los últimos meses, se han incorporado recientemente al CAIT; o simplemente lo necesitan.

Este es el primero de una serie de talleres que se irán desarrollando a lo largo del año y que pretende reforzar el trabajo de intervención directa y de asesoramiento a familias del CAIT.

Con una participaron 12 familias destacamos el clima cordial que se produjo entre las diferentes familias  que además permitió que se conocieran y se produjeran procesos de apoyo mutuo, a pesar de que muchas de ellas no se conocían hasta ese día. Se habló sobre las emociones, los sentimientos y pensamientos que surgieron al comunicarles la noticia de que su hijo hija tiene necesidades especiales

Esta fue la primera de las 3 sesiones previstas para este Taller que se desarrollaran en jueves alternos en los siguientes meses.

Para poder dar tranquilidad a disponibilidadn a las familias, AMAPPACE organiza un servicio de guardería gratuito.

martes, 11 de marzo de 2014

MESA REDONDA LA ESCOLARIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES




 ACAIT MÁLAGA, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y la participación de la Consejería de Igualdad, Salud y Política Social de la Junta de Andalucía, ha organizado una jornada de formación destinada a familias y profesionales de los Centros de Atención Temprana en formato de mesa redonda. Se ha explicado el proceso de escolarización para los niños y niñas con necesidades educativas especiales.

 
Estaban invitadas a asistir las familias de nuestros CAIT y la experiencia ha sido altamente gratificante. Una de las ponentes, madre de un niño que ha recibido atención temprana, explicó su experiencia al escolarizar a su hijo y su visión, aportando  tranquilidad a los asistentes. Comentó la necesidad de entender el colegio como un espacio de colaboración entre los profesionales y la familia para ayudar a los niños en esa nueva etapa. Aunque a veces los medios no son los suficientes, la buena voluntad y la motivación suple las posibles carencias.



Los demás interlocutores, además de explicar de forma muy precisa, las actuaciones y los pasos a seguir en el proceso, también abundaron en la necesidad de apoyo mutuo dentro del entorno escolar. Es importante ser conscientes de la realidad de cada niño al comenzar una etapa, que seguro será enriquecedora para todos.



El turno de preguntas clarificó ampliamente las dudas que surgieron.



Ha sido una experiencia de colaboración entre los centro de atención temprana y la consejería de educación muy satisfactoria, que ha aportado, desde una perspectiva muy global, claridad y tranquilidad a todos. Agradecemos a los ponentes su asistencia, y a la consejería su esfuerzo  al recoger nuestra iniciativa.